
En este artículo encontrarás:
¿Voy por una marca personal o marca empresarial? Si estás aquí es porque tu marca, proyecto o idea, tienen presencia en redes sociales y necesitas saber cómo potenciarlas para lograr diferenciarte de tu competencia. Pero si aún no sabes elegir entre una marca personal o empresarial para el despegue exitoso que buscas, abajo te señalamos ventajas y ejemplos de cada una para que decidas con la información necesaria.
1. ¿Qué es la marca personal?
¿Qué tiene en común Yves Saint Laurent, Elon Musk o Lionel Messi? Son personalidades que supieron explotar su especialidad, profesión o habilidad a través del marketing, con resultados más que comprobados a nivel global. Aquí, la clave es dejar huella y marcar un precedente a través de tu personalidad.
Una marca personal es tu mejor opción si lo que pretendes conseguir, va ligado a tu capacidad de transmitir conocimientos, gustos y valores; siempre de un prisma como persona natural. Esto, con una comunicación fluida que conecte con tu comunidad, permitirá dar vida a tu marca personal y permanecer en el tiempo.
2. ¿Qué es la marca empresarial?
Coca-Cola, Nestlé, Adidas y más son marcas que se dedicaron a la venta productos y servicios, que lograron marcar un precedente en el marketing ofreciendo una experiencia enriquecida para sus consumidores.
Una marca empresa será mejor opción si lo que buscas es representar una misión y visión a futuro. Esto aplica tanto en la venta de servicios como productos, con una comunicación formal y uniforme; aquí deberás analizar a tu público para expresar las experiencias y sentimientos hacia estos.
3. ¿Cual es mi marca?
Ya claro los ejemplos, ¿cuál crees que sería la mejor para ti? Toma en cuenta los objetivos y metas que buscas lograr en tu presente y futuro, ellas te darán los primeros lineamientos para elegir tu marca.
Si deseas impulsar tus proyectos en el mundo de las redes sociales con una estrategia hecha a tu medida, contáctanos y explora el ilimitado universo digital con los profesionales que necesitas.